ZONA ARQUEOLÓGICA YAXCHILÁN

Ubicada a orillas del río Usumacinta, en plena selva chiapaneca, Yaxchilán fue una poderosa ciudad maya conocida por su arte escultórico, sus estelas ricamente talladas y su mística arquitectura. Solo se puede llegar por vía fluvial, lo que la convierte en un destino exclusivo y lleno de aventura. Su entorno selvático, el sonido de los monos aulladores y la bruma matinal hacen de la visita una experiencia única. Es un viaje al corazón más auténtico del mundo maya.

Costos y horarios

Entrada general                 $95 MXN / $4.75 USD

Entrada menor de edad: $40 MXN / $3.50 USD

Entrada INAPAM:               $50 MXN 

Horario: 08:00 am a 05:00 pm.

SOLO PAGOS EN EFECTIVO

HORARIOS: Lunes a Domingo de 08:30 am a 16:00 pm

Ubicación: Ocosingo, Chiapas

Distancia de Palenque al destino: 150 km

Tiempo de recorrido: 3 horas

Estación 1 Palenque - Tren Maya

Publico recomendado

¿Qué servicios hay?

Se llega a la ciudad mediante un recorrido en lancha que se toma en Frontera Corozal, donde llegan las vans  y encontraras los servicios de estacionamiento, restaurantes, cabañas, y lanchas.

Lancha a Yaxchilán

1 o 2 personas $2,250 pesos MXN, $112.5 usd

3 a 4 personas $2,970 pesos MXN, $112.5 usd

5 o 6 personas $3,700 pesos MXN, $185. UDS

7 a 8 personas $4,250 pesos MXN, $212.5 usd

Guías de turistas locales

Tour básico $1,500 pesos mxn usd$75 dólares

Tour por la selva y zona $3,000 pesos mxn usd$150 dólares

Baños públicos

*No cuenta con restaurantes

*No cuenta con cajeros

¿Cómo llegar?

Taxi privado para 4 personas $4,500 pesos mxn USD$225 dólares

Este precio es viaje redondo el que manejan los taxistas de Palenque, no olvides preguntar el precio antes de subirte para evitar abusos. Para grupos o familias de mas de 5 personas hay transportadoras turísticas que cuentan unidades con capacidades que requieras y las puedes checar en el apartado de agencias de viajes en esta sección. 

Transporte publico colectivos $185 pesos mxn UDS$9.25 dólar

Desde el centro de Palenque 5ta avenida norte esquina 7ma norte salen las vans Palenque-Benemeritos desde las 02:45 am hasta las 5:30 pm. deberás bajarte en el crucero de frontera corozal y tomar un taxi al embarcadero de Frontera Corozal que esta a 20 minutos 15 km

Tours con agencia de viajes Desde $1,100 pesos mxn USD$55 dólares dependiendo la agencia de viajes y de la combinación de lugares que visite.

Incluyen transportación desde tu hotel, visita a otros destinos, entradas, alimentos, guía de turistas y distintos servicios adicionales mas según los lugares que visiten.

Checa las distintas opciones de tours

¿Dónde comer?

PUESTOS DE ANTOJITOS

Es un pequeño lugar, pero con un gran corazón y sazón, Frontera Corozal tiene pocos pero buenos lugares como El jardín de Yami cafetería con bebidas calientes y frías, Corazón lacandona  Pescados y mariscos, El Zipi carnitas y algunos otros lugares más...

RESTAURANTE IXIM

Ricas especialidades mexicanas, platillos tradicionales de la región y pastas conforman el menú del restaurante "IXIM", ubicado dentro del Centro Ecoturístico Nueva alianza, rodeado de la naturaleza. Abierto los siete días de la semana en un horario de 7:00 a 20:00 hrs. Puede degustar los platillos de Restaurante IXIM, ya sea en el área de restaurante o solicitando servicio a la habitación..

Checa las distintas opciones de restaurantes 

¿Dónde dormir?

Hay dos opciones: Cabañas en Frontera Corozal y Centro Ecoturístico 3 Lagunas o la ciudad de Palenque a 3 horas que ofrece una gran variedad de hospedaje,  cuenta con dos zonas donde podrás encontrar el hotel que se adecue a tus necesidades.

A continuación te mostramos las categorías que podrás encontrar en la ciudad de Palenque.

Zona Centro (interior de la ciudad)

  • Hostales

  • Posadas

  • Hoteles 3,4 y 5 Estrellas

  • Hoteles Boutique

  • Airbnb

Zona Hotelera (carretera a la zona Arqueológica) 8 kilómetros de hoteles en la selva con vegetación exuberante que te hará vivir otra experiencia..

  • Hostales ecológicos

  • Hoteles 3,4 y 5 Estrellas

  • Hoteles Boutique

Recorrido guiado por la zona arqueológica

Explora las estructuras más importantes como el Templo 33, la Gran Acrópolis, el Laberinto y el Juego de Pelota. Un guía local puede explicar el simbolismo de los dinteles, estelas y la importancia de los rituales representados. Caminas por senderos rodeados de selva viva, lo que crea una atmósfera envolvente.
Costo guía (opcional): $400 MXN / $20 USD por grupo.
Duración del recorrido: 1.5 a 2 horas.

Paseo escénico en lancha por el río Usumacinta

Para llegar a Yaxchilán, recorrerás este majestuoso río que forma frontera natural con Guatemala. Durante el trayecto podrás ver garzas, cocodrilos, tortugas y, si tienes suerte, manatíes. Es una experiencia pacífica, con una brisa fresca y paisajes vírgenes. Ideal para amantes de la naturaleza y fotógrafos.
Incluido en el traslado o tour
Duración: 30 minutos de ida y 30 minutos de regreso.

Avistamiento de fauna silvestre

El entorno selvático es hábitat de monos aulladores, monos araña, tucanes, guacamayas rojas y otras especies tropicales. Puedes hacer caminatas breves en los alrededores del sitio para observarlos. Ideal llevar binoculares y moverse con discreción.
Sin costo adicional
Consejo: usar ropa clara y no llevar perfumes.

Fotografía arqueológica y natural

Las estructuras mayas enmarcadas por árboles gigantes y lianas son perfectas para capturar imágenes dramáticas. Las texturas de piedra, los detalles tallados y la luz filtrada por la selva ofrecen escenas únicas.
Recomendación: Cámara con buena apertura y protección contra humedad..

¿Qué hacer ?

RECOMENDACIONES

  • Lleva calzado cómodo, preferentemente antiderrapante y cerrado, ya que caminarás sobre tierra húmeda y piedras resbalosas.

  • Usa ropa fresca pero que cubra brazos y piernas para protegerte de mosquitos

  • Aplica repelente ecológico antes de ingresar a la zona (no está permitido el uso de químicos agresivos dentro del área protegida).

  • Lleva agua suficiente, ya que no hay venta de bebidas en la zona

    arqueológica.

  • Considera que no hay señal de celular ni cajeros automáticos, lleva efectivo en billetes pequeños.

  • Contrata un guía local ; además de apoyar a la comunidad, enriquecerá tu experiencia.

  • Llega temprano para aprovechar el tiempo, sobre todo si deseas recorrer con calma y tomar fotografías.

  • Respeta la flora, la fauna y las estructuras: no te subas a los templos ni retires objetos del sitio

  • Si haces el tour en temporada de lluvia (mayo a octubre), lleva impermeable y una muda extra de ropa.

  • USA BLOQUEADOR Y REPELENTE ORGANICO CUIDA EL LUGAR AYUDA A CUIDAR Y CONSERVAR LAS AREAS NATURALES

GALERIA DE IMAGENES