black blue and yellow textile

TEYA MERIDA-LEONA VICARIO

RUTA 2

La Ruta 2 tiene una longitud 264 kilómetros con 7 estaciones abarca 2 estados (Yucatán y la parte oeste de Quintana Roo) se recorre en el Tren Maya en un tiempo de 3 horas 3 minutos desde la estación de Teya Mérida a Leona Vicario, Quintana Roo, es conocida por su ruta de cenotes (Cavernas enormes con aguas cristalinas con tonalidades turquesas), Reservas de aves, flamingos, lagartos, monos, Zonas Arqueológicas como Chichen Itza, Ruta de haciendas de henequén, Pueblos Mágicos y muchos paraísos naturales mas..

Estaciones:

Todas cuentan con distintos atractivos turísticos debido a su Geografía de cada región. Esta zona es rica en Flora, Fauna, Zonas Arqueológicas, Pueblos Mágicos, Grutas, Zonas Pesqueras, Playas, Cenotes, Rutas de Haciendas, Reservas Ecológicas, Talleres Artesanales y su Deliciosa Gastronomía. Su producción de miel libre de transgénicos reconocida a nivel mundial y muchas otras cosas mas. Adéntrate en cada estación donde encontraras muchas sorpresas.. 

Se ubica estratégicamente en Kanasín, facilitando el acceso a la capital yucateca y a diversos destinos turísticos de la región. La estación cuenta con un edificio principal que alberga una plaza, zona ajardinada, área operativa, estacionamiento, elevadores, escaleras eléctricas y cuatro andenes, diseñados para atender a más de tres mil usuarios diarios.

Desde la ciudad de Mérida se pueden visitar una gran variedad de puntos turísticos. El centro de Mérida es conocido por sus parques con iglesias y catedrales donde hay eventos culturales todos los días, desde bailes, música en vivo y recitales , por mencionar algunas.

La estación de Tixkokob cuenta con taquillas, baños (caballeros, damas y familiares) y estacionamiento gratuito. Brinda conexión directa al Tramo 2 del Tren Maya, enlazando con Mérida y Cancún.

Tixkokob es conocido como la “tierra de las hamacas y los panuchos”. Pueblo tranquilo de aproximadamente 10 000 habitantes, conserva la tradición maya en su lengua y artesanías: talleres de hamacas, bordados y productos de henequén. Sus calles empedradas y fachadas coloniales hacen de la visita una experiencia

Estación situada en la región de Los Ríos, en el sureste de Tabasco. Ubicada en Tenosique a las orillas del majestuoso río Usumacinta. Debido a su vegetación de la zona crea paisajes inolvidables como los siguientes:

Atractivos turísticos que puedes visitar en esta localidad:

Río Usumacinta, Cascadas de Reforma, Carnaval con la danza del pocho, Senderismo por la selva, Balneario el Tortuguero,   Grutas, Zona Arqueológica de Pomona, Zona Arq. Chinikiha,  Reserva Pantanos de Centla y muchos mas.....

Su región es reconocida por su tradicional Danza del Pochó, una manifestación cultural única que se celebra durante el carnaval. Tenosique también destaca por su papel como puerta de entrada a Centroamérica debido al puerto fronterizo El Ceibo.

Ubicada en el municipio Villa El Triunfo Tabasco, cuyo nombre simboliza la culminación exitosa del tendido ferroviario en la región durante el siglo XX, es una localidad situada en el municipio de Balancán. Rodeada de sabanas y selvas tropicales, esta villa se ha convertido en un punto estratégico gracias a la estación del Tren Maya, que promete impulsar el desarrollo económico y turístico de la zona.

Atractivos turísticos que puedes visitar en esta localidad:

Cascadas de Reforma, Zona Arqueológica de Reforma, Cascadas el Encanto, Balneario Ejido el Limón, Balneario Akalan y plantaciones de cacao.

Con una rica historia vinculada al ferrocarril y una economía basada en la ganadería y la agricultura, El Triunfo ofrece a los visitantes una combinación de tradiciones culturales y belleza natural.

Ubicada en el Municipio de Candelaria, Campeche, es un encantador Pueblo Mágico situado en el suroeste de Campeche, abrazado por la exuberante selva tropical y bañado por las aguas del río Candelaria. Este destino ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza, destacando su río navegable y diversas actividades ecoturísticas.

Atractivos turísticos que puedes visitar en esta localidad:

Zona Arqueológica El Tigre, Cascadas Salta El grande,  Salto el Toro, Balneario Las Conchitas, Manantiales Pedro Baranda, Zona Arqueológica Cerro de los Muertos.

Su gente es cálida y hospitalaria,  su cultura mezcla raíces mayas con tradiciones mestizas. La tranquilidad del río, el canto de las aves y los vestigios mayas lo convierten en un sitio que invita a la contemplación y el descubrimiento.

La ciudad de Escárcega es una ciudad estratégica en el corazón de Campeche, conocida como el "nudo ferroviario del sureste" donde convergen las dos rutas del Tren Maya hacia el sureste Mexicano,  por su papel histórico en la conexión de la península de Yucatán con el resto del país.

Atractivos turísticos que puedes visitar en esta localidad:

Laguna Sivituc, Cenote Miguel Colorado, Centro de Investigación Forestal “ El tormento” , Parque Ecoturístico de Escárcega.

Desde este punto se puede llegar a Cancún de dos formas (vía Mérida o vía Bacalar) que están a la misma distancia.

Ubicada en la ciudad costera de Champotón con una rica historia y belleza natural. Conocida como la "Bahía de la Mala Pelea" por la resistencia indígena a los conquistadores en 1517, ofrece playas tranquilas, ríos navegables y una arquitectura colonial encantadora.

Atractivos turísticos que puedes visitar en esta localidad:

Río Champotón, Playas Punta Xen y Chenkán, Haciendas San José Carpizo y San Luis Carpizo , Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, Baluarte de San Antonio, Malecón de Champotón.

Por su ubicación en la costa del Golfo de México, cuenta con muchas opciones de pescados y mariscos a buen precio.